Ideas y soluciones para tu vida cotidiana

Ante los acontecimientos desatados en la banca, Calviño se hace un «de Guindos»

Inseguridad financiera 

Como sabréis, hace unos días tuvimos conocimiento de la quiebra de varios bancos estadounidenses como el Silicon Valley Bank (SVB), el Signature Bank y Silvergate Bank, algo que provocó una ola de incertidumbre en Europa sobre si se podría producir algo similar en Europa.

Un día después de saltar la noticia, la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, insistió en que la quiebra del primero se trató de  «un acontecimiento idiosincrático» y que los bancos europeos tenían un alto nivel de liquidez y reservas de acticos de «alta calidad», lo que aumentaba su solidez y confianza. Pero horas después de esas declaraciones nos enteramos que el segundo banco más importante de Suiza, Credit Suisse, se desplomaba en la bolsa arrastrando al resto de bancos europeos.

Se sabe que el banco suizo UBS ha efectuado la compra del Credit Suisse y que además, junto con el gobierno suizo, accionistas y acreedores subordinados, ha aportado 34.000 millones de euros para cubrir las pérdidas potenciales de Credit Suisse. Pero ahí no queda la cosa, hoy estamos presenciando nuevos desastres financieros: El hundimiento en bolsa del UBS y el desplome del Deutsche Bank, banco alemán que arrastra pérdidas en bolsa de hasta el 14 % contagiando a los bancos españoles.

En cierto modo podemos llegar a entender que la ministra ha tratado de impedir que se genere alarma social pero que no nos mienta.

Viendo toda esta vorágine que se está produciendo en la banca, nos vemos obligados a recordar las palabras del fuera el antecesor de Calviño, el exministro de economía Luis de Guindos (ahora bien situado en la vicepresidencia del Banco Central Europeo), quien aseguró en 2017 que el Banco Popular era un banco solvente y que no tenía ningún problema de liquidez. Días después se produjo el hundimiento del que fuera considerado el banco más rentable del mundo y se perpetró la estafa o supuesta compra «por un euro» por parte del Santander provocando la pérdida de los ahorros de miles de accionistas.

Con esto queremos decir que no os debéis fiar de lo que digan o aseguren los políticos de turno, da igual su color o ideología. Mentir es su deporte favorito.