CÓMO resolver algunos imprevistos domésticos
Todo tiene solución y es más fácil de lo que imaginas
¿Qué puedes hacer cuando surge algún problema doméstico que no esperabas?
Puede tratarse de unas tuberías atascadas, acumulación de cal en la ducha, humedades en las paredes, etc..
Os damos algunos consejos sobre cómo actuar ante algunos imprevistos comunes en vuestro hogar.
Tubería atascadas
Es un problema que requiere de solución urgente para que no se convierta en un mal mayor. Una forma habitual de desatascar una tubería consistiría es usar los productos específicos de droguería o los desatascadores más o menos profesionales de la mano de un experto.
Pero para un actuación de verdadera emergencia, un truco que suele funcionar consiste en calentar lejía (con todas las precauciones que exige este líquido) y justo antes de que hierva, verterla por la tubería. Dejar que actúe durante unos 10 minutos antes de verter agua otra vez. Suele funcionar y arreglar rápidamente el atasco aunque después sea conveniente ver el foco del problema por si requiriera otra solución.
Cal en la ducha
La cal puede ser un verdadero problema que además puede llegar a dañar tu mampara o la grifería.
Para acabar con la cal de la ducha, hay productos específicos, pero si precisa de solución urgente puedes probar a quitar la alcachofa y ponerla a hervir en agua con vinagre en la siguiente proporción: dos partes de agua por cada una de vinagre. Deja actuar unos 20 minutos y la ducha brillará como el primer día.
Humedad en la pared
Abrir las puertas y ventanas es una forma sencilla de combatir la humedad en paredes, sobre todo cuando se produce por condensación. Estas simples acciones son una forma natural de ventilación que, entre otras cosas, permita la entrada de la luz del sol, la cual ayudará a evaporar el exceso de agua.
Puertas ruidosas
¿Has notado que alguna puerta hace ruido al abrirla o cerrarla?
Existe una manera práctica de acabar con esos molestos ruidos. Coloca un poco de jabón o de aceite comestible en el tornillo largo de la bisagra y el problema quedará solucionado. También puedes usar vaselina o el aceite de bebé.
Rayones en el suelo de madera
Los suelos de madera suelen ser muy delicados por lo que es imposible salvarlos de algún arañazo. Para quitarlos puedes usar betún para madera. Lija cuidadosamente y aplica el betún ayudándote de un trapo suave. Espera a que seque y repite cuantas veces sea necesario. Debes asegurarte de elegir el tono correcto.