Ideas y soluciones para tu vida cotidiana

Curioso que ahora la OMS pida a las farmacéuticas que se dé un mayor acceso a los datos clínicos aunque sean negativos

«Es importante que se divulguen todos los datos clínicamente pertinentes, ya sean positivos o negativos, y solo se deben ocultar los datos personales de cada paciente»

A estas alturas de la película, con millones de personas vacunadas en todo el planeta, resulta de lo más llamativo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya tenido que publicar un documento en el que realizan una serie de peticiones dirigidas tanto a las industrias farmacéuticas como a las autoridades sanitarias

Con fecha 7 de mayo, la OMS ha publicado en su web oficial un documento titulado: “Declaración conjunta sobre la transparencia y la integridad de los datos”, una declaración realizada junto a la Coalición Internacional de Organismos de Reglamentación Farmacéutica.

Y esa declaración recoge, entre otras cosas, que piden a la industria farmacéutica que dé mayor acceso a los datos clínicos correspondientes a todos los medicamentos y vacunas, tanto si corresponden a productos autorizados (aun condicionalmente) como si se emplean solamente en situaciones de emergencia o se ha denegado su autorización. Los informes de los ensayos clínicos se deben publicar sin que se oculte información confidencial, por motivos de interés imperioso para la salud pública”.

Y añade que deben dar acceso a esos datos para que “las autoridades sanitarias y los organismos de reglamentación tomen decisiones fundamentadas; los profesionales de la salud dispongan de información que les ayude a prescribir tratamientos, y los ciudadanos confíen en las vacunas y los fármacos que se les administran”.

Además, insiste en que «es importante que se divulguen todos los datos clínicamente pertinentes, ya sean positivos o negativos, y solo se deben ocultar los datos personales y la información de cada paciente.

Si desde la OMS se está pidiendo esto es porque, claramente, no se está haciendo. No es comprensible que en el punto en el que nos encontramos se tengan que realizar esas peticiones.

https://twitter.com/WHO/status/1390679403206782980

No queremos ser mal pensados pero esto tiene pinta de que desde el organismo se estén adelantando a las muchas acciones legales que se están llevan a cabo en todo el mundo debido a la gestión del virus y a las consecuencias que están teniendo las vacunas en miles de personas y que no se están contando.

El contenido íntegro del documento lo puedes ver en ESTE ENLACE