El cabello y el vello más allá de la estética y cómo nos han manipulado para dañarlo
«El vello y el cabello son signos de fortaleza desde el albor de los tiempos, de dignidad, energía y poder en los seres humanos, tanto hombres como mujeres»
De nuevo recurrimos al polémico tuitero Doctor Freyja para hacernos eco de otro interensantísimo hilo sobre todo lo que rodea al pelo/cabello y al vello que cubre nuestra piel:
«Abro hilo sobre el pelo/cabello y su función más allá de la estética y como nos han manipulado para dañarlo.
El pelo capilar y el vello del cuerpo ante todo son protectores de la piel y del cuerpo humano frente a agentes externos dañinos. La piel como bien saben es un órgano y el vello es el encargado de protegerlo, por ejemplo: El pelo nos mantiene abrigados conservando la temperatura. Los pelos de la nariz, las orejas y alrededor de los ojos protegen esas zonas sensibles del polvo y otras partículas pequeñas como el polen.
Otro ejemplo, las cejas y pestañas permiten a los ojos reducir la cantidad de luz y evitan la entrada de pequeñas partículas que pueden dañarlos. El vello fino que cubre el cuerpo brinda calor y protege la piel. El cabello protege la cabeza del sol.
Pese a que hoy en día se le da una mayor importancia estética al pelo, hay que reconocer y valorar más que nada su función protectora y eso parece que lo hemos olvidado por modas impuestas, protocolos sociales y engaños SIMPI como siempre.
Con el pelo, los humanos mantenemos una relación amor/odio impuesta hace años por manipulaciones mentales masivas, publicidad engañosa y medios adoctrinantes que nos hacen alejarnos de nuestra naturaleza y biología, sin contar nuestra alma y su función espiritual.
Algunos cabellos «afortunados» los mimamos con acondicionadores tóxicos, a otros los mutilamos con cuchillas, los arrancamos con cera o los abrasamos con láser. ¿Pero conocemos realmente cuál es su función biológica y el daño que nos hacemos por lucir en lo impuesto?
El vello y el cabello son signos de fortaleza desde el albor de los tiempos, de dignidad, energía y poder en los seres humanos, tanto hombres como mujeres dejaban crecer sus cabellos de forma natural hasta que el mismo cuerpo lo detiene y lo mantiene, el cabello se renueva naturalmente por ello cada día, perdemos entre 50 y 80 cabellos que son sustituidos por nuevos cabellos, con una vida media entre los 2 y los 7 años. Cada folículo piloso produce un cabello nuevo que crece en ciclos sucesivos antes de caerse. Al romper ese ciclo, con cortes,tintes, lacas, fijadores, rapados, etc…nos estamos agrediendo y el cuerpo se debilita, pues necesita nueva energía extra para que el cabello o vello vuelva a crecer, perdemos por tanto a nivel físico energía vital.
El cabello o vello está ligado a nuestro sistema nervioso y a los impulsos sensoriales que llegan al encéfalo mediante nuestros nervios y nos alertan, estimulan y benefician mental y espiritualmente. El vello que crece en las axilas o en la partes sexuales nos benefician como transmisores y protectores de los ganglios linfáticos, como protectores de nuestros órganos sexuales y reproductores, nos mienten con el cuento de la higiene en nuestras partes intimas, las personas con su bello natural son menos propensas a infecciones o enfermedades, el vello es una barrera protectora perfecta, al quitarlo nos desprotegemos y enfermamos mas a menudo o gravemente.
No es sano depilarse, la estética o modas son un camelo antinatura. Cortar el pelo nos debilita fisica, mental y espiritualmente, los tintes, permanentes, alisadores y demás maldades que le hacemos a nuestro cabello son malas. El vello y el cabello deben dejarse donde están, tenernos limpios con jabones naturales y cuidados con mimo, es como si nos maltratásemos cada vez que lo hacemos, indirectamente no cuidamos así nuestra salud y las defensas naturales del cuerpo se confunden.
Los guerreros, sabios, mujeres y niños en muchas culturas ancestrales dejaban sus cabellos largos, ellos ya sabian que eso era lo correcto y natural. El cabello largo es considerado parte del sistema nervioso, pues los pelos son asociados a la idea de hilos sensitivos que hacen las veces de antenas que perciben y captan la energía cósmica o del entorno para transmitirla al cerebro. Los nativos americanos, para quienes el cabello era símbolo de libertad, fuerza y honor. E incluso solían cortar el cuero cabelludo de sus enemigos vencidos, enseñándolos fuera de su hogar como trofeo y adquiriendo así también reconocimiento como guerrero poderoso y temerario. En igual forma, comunidades de indios americanos fueron usadas por el ejército americano en la guerra de Vietnam como elementos importantes en el reconocimiento de la geografía del lugar. No obstante, cuando fueron puestos al servicio del ejército, los guerreros nativos perdían sus habilidades, hecho que ellos mismos atribuían al corte de su cabello. Los vikingos, dieron especialmente atención a su cabello, pues solían llevarlo peinado en trenzas según fuese su posición en combate, el cabello corto era usualmente propio de los esclavos, es decir que el cabello constituía un símbolo de posición o status social, y así un gran número de culturas y tribus aprecian sus cabellos.
Por lo tanto, podemos decir que las peluquerías sobran y que cuidar tu cabello tanto en hombres como mujeres son signos de poder, masculinidad, feminidad y buena salud, la estética es un invento que nos daña.
Cuando tenemos las puntas abiertas de nuestro cabello es porque nuestro sistema nervioso está débil. ¿Y qué hacemos entonces? Las cortamos para “sanearlo”.
Pero en realidad lo que estamos haciendo es obligar al sistema nervioso a invertir su escasa energía en hacerlo crecer de nuevo.
El desgaste y el estrés que han propiciado las puntas muy abiertas. Cuando las veas así comprende el mensaje, frena el ritmo, cuida más tu alimentación y trata de descansar y meditar. Al cabo de un tiempo el cabello mejora. Nuestro cuerpo tiene capacidad de regenerarse, cuídalo
Las partes del cuerpo que están cubiertas de pelo, es justo donde están las glándulas y ganglios principales. Esto es porque el bello es capaz de proteger la energía en estos puntos tan importantes del cuerpo. No es casual que aparezca en estas zonas, está ahí por una razón.
Por lo que depilarnos las axilas puede provocar problemas en el pecho, incluido el cáncer de mama. Estamos afectando a nuestro campo magnético y al sistema nervioso simpático.
Eliminar el vello y cortar el pelo hace desequilibrar todo el cuerpo y la mente.
La calvicie no es hereditaria, es un problema hormonal y de estrés, mala alimentación y problemas psicológicos, traumas y nervios mal canalizados. El cabello, como las uñas, nos indican que algo va mal en nuestro cuerpo y mente, si a eso le sumamos las agresiones externas, champús, lacas, tintes, cortes, rapados, tatuajes, contaminación, mala alimentación, estrés… nos quedamos vitalmente anímicos y desarmados. También el depilarnos las cejas afecta al equilibrio de nuestro ciclo Lunar, así como a nuestra intuición y relación con la glándula pituitaria.»
En fin, que cada cual saque sus conclusiones.
Mostramos la publicación original en la que se acompañan imágenes explicativas:
1 Abro hilo sobre el pelo/cabello y su función más allá de la estética y como nos han manipulado para dañarlo.
El pelo capilar y el vello del cuerpo ante todo son protectores de la piel y del cuerpo humano frente a agentes externos dañinos. La piel como bien saben es un órgano pic.twitter.com/OC5MCP9Atw— Doc Freyja (@Freya1Freyja) September 25, 2022
Foto de portada: Pexels