El Gobierno promete un plan contra el trato de los bancos con los mayores
Es el primer paso para luchar contra el trato discriminatorio por parte de los bancos hacia las personas mayores
Gracias a la iniciativa de Carlos San Juan de ‘Somos mayores, no tontos’
La Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha tenido un breve encuentro con Carlos San Juan, el hombre de 78 años conocido por su reivindicación de tener ‘un trato más humano’ por parte de los bancos hacia las personas mayores y haber sido el impulsor de la famosa campaña ‘Soy mayor, no idiota’.
Calviño ha asegurado a los periodistas de diferentes medios de comunicación que se encontraban frente al Ministerio que dirige, que para finales de este mes habrá un plan de «medidas eficaces» frente a esta problemática. Ahí se encontraba también Carlos San Juan una vez conseguidas 600.000 firmas a través de la plataforma Change.org. y presentarlas ante el Ministerio además de reunirse con el Secretario General del Tesoro, Carlos Cuerpo.
Desde el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se ha publicado este hecho a través de la red social Twitter:
Tras la reunión con @carlos_cuerpo, Carlos San Juan ha mantenido un breve encuentro con VP @NadiaCalvino en el que ha señalado:
➡️"Tenemos que garantizar la #InclusiónFinanciera de los mayores y un trato personalizado. A final de mes esperamos tener un plan de medidas eficaces" pic.twitter.com/hhmxvJ94Ul
— Asuntos Económicos y Transformación Digital (@_minecogob) February 8, 2022
El hombre de 78 años ha agradecido todo el apoyo recibido por parte de la sociedad española pero reconoce que va a ser una tarea dura.
Pero no cabe duda que esto es un primer paso para que los bancos dejen de tratar a nuestros mayores como los grandes excluidos del sistema financiero.
Hoy en día para cualquier ciudadano el hecho de acudir a un banco para realizar cualquier gestión resulta una tarea imposible ya que no suelen atender si previamente no has solicitado cita telefónica o telemática en muchos casos. Si lo que pretendes es ingresar o retirar efectivo de tu cuenta, pagar un recibo, multa o impuesto por ventanilla, tienes un horario muy restringido en la gran mayoría de entidades bancarias, coincidiendo ese horario con primeras horas de la mañana de determinados días de la semana (primeras horas donde en esta época del año el frío es muy intenso).
Si a esto le añades que la mayoría de personas que precisan de estos servicios presenciales son personas mayores, estamos asistiendo a una completa deshumanización por parte de la banca con los ancianos.
Esperemos que las palabras de la Ministra no caigan en saco roto (cosa a la que nos tienen acostumbrados) y se tomen medidas para parar este atropello.