Ideas y soluciones para tu vida cotidiana

El intento del globalismo por eliminar el dinero físico y controlarnos aún más

Lo que hace años parecía algo conspiranoico, en nada va a ser una realidad.

Miguel G. Moyano, un emprendedor, creativo y productor publicitario, ha compartido un elaborado hilo de Twitter sobre los pagos con dinero en efectivo y la pretensión que se tiene en eliminarlos, algo de lo que se viene hablando desde hace tiempo pero que ahora es más que una realidad.

Para leer y reflexionar:

«El intento de las élites por quitar el dinero físico de la circulación y mantenernos a todos controlados mediante tarjetas, movidillas bancarias, etc. no es algo de hoy o mañana. Ya tiene unos añitos y ese futuro cada día, desgraciadamente, está más cerca. ¿Os suena Bizum?

Nos vamos a 2016, fecha en que Carmina Barrios (sí, la madre de Paco y María León) hacia publicidad de una app muy novedosa con la que podías pagar tu parte del escote… el invento se llamaba Twyp y fue un invento de los chicos naranjas de ING… ¿A alguien le suena la cosa?

Pues resulta, aquí no lo tengo tan claro, que a alguien no le pareció que algo así debía estar en manos de cualquiera o puede ser que los de ING se adelantaron a su tiempo y le pisaron la idea a alguien… el caso es que, como por arte de magia, Twyp no aguantó en el mercado.

Los bancos lo comprendieron a la primera: una app que permita que la gente no tenga que sacar dinero del cajero sino que se traspasen de manera inmediata y fácil los gastos compartidos y así… ¡Tachán! el money siempre está en nuestra caja produciendo y no en sus carteras!!

Dicho y hecho… Se reunieron todos los grandes bancos del país y compraron a los cerebritos de Twyp, además de otras pequeñas apps que estaban surgiendo como fue el caso de Circle y alguna otra y les pusieron a trabajar en la súper-App bancaria, se preparaba, ¡¡Bizum!!

Cuál es la principal ventaja de Bizum frente a las otras aplicaciones que tenían el mismo fin?
Es fácil, en Bizum están representados los 23 principales bancos de este país.

Es junio de 2016 y Bizum es una Startup «sin ánimo de lucro directo», aún así, le han enchufado unos 100 Millones de €uros para gastos, incluidos los publicitarios.
Para el que se lo pregunte, la aplicación vive de las comisiones que los bancos pagan por el uso y disfrute!!

Aunque no hay que menospreciar su fin último ya que quizá realmente viva del manejo del dinero que gracias a la aplicación no sale en ningún momento del sistema bancario y se queda en él produciendo intereses y las cositas que hacen los bancos…

Hay que tener cuidado. Ni es tan segura (hay muchos tipos de estafas a través de Bizum) ni es tan opaca (de hecho es totalmente transparente). Otra cosa es que todas las transacciones de Bizum sean controladas por Hacienda lo cual, dadas las cifras, es bastante inviable…

Principales Características:
– Inmediatez. Eso es evidente.
– Universal. No hay restricciones de bancos.
-Integral. Funciona entre particulares, en comercio tradicional y en transacciones online.

Limitaciones:
– No te deja hacer más de 60 transacciones al mes (dos al día) lo cual me parece personalmente poco dado su crecimiento exponencial en comercios de todo tipo.
– No más de 1.000€ por vez y un máximo de 2.000 € al día.

Conclusiones:
Ya conocemos el problema del dinero físico y lo poco que les gusta a los que mandan. Mientras lo sufrimos, usemos Bizum, Paypal, Tarjetas al uso, Phones-pay, etc, con todo el cuidado… y preparándonos para los próximos criptoeuros, eso ya será la definitiva!!»

Aquí la publicación original:

Por si tuviéramos poco, recientemente hemos conocido que la Agencia Tributaria intensificará este año la vigilancia en algunos sectores de autónomos que utilizan por su actividad dinero en metálico. Hacienda advirtió en su último ‘Plan de Control Tributario’ que el cobro en efectivo sigue siendo “objeto de atención de la Administración”.

Aún hay más: El Euro digital ya ha comenzado sus pruebas piloto. En el primer trimestre de este año se realizarán varias pruebas en diferentes países y con distintos proyectos que podrían ser la base del futuro euro digital.

El Banco Central Europeo así lo anunció recientemente en su web oficial: «Estamos trabajando con los bancos centrales nacionales de la zona del euro para estudiar la conveniencia de introducir un euro digital. Sería una moneda digital de banco central, un equivalente electrónico al efectivo. Y complementaría los billetes y monedas, dando a los ciudadanos una opción adicional para sus pagos.»

Conclusión: ¡¡¡Paga en efectivo!!!

 

Relacionado: Cada vez más gente se apunta al pago en efectivo