Ideas y soluciones para tu vida cotidiana

Ford se suma a la sangría de despidos y recortará 3.200 empleos en Europa

Breve resumen de algunas de las principales multinacionales que anunciaron miles de despidos

Hace unas semanas varios diarios especializados en economía se hicieron eco de la previsión de la compañía de recortar recortar unos 3.200 puestos de trabajo en Europa, pero la cifra se quedó corta, ya que Ford ha anunciado el despido de 3.800 empleados en los próximos tres años en el viejo continente.

La multinacional estadounidense lo ha hecho público a través de un comunicado de prensa este martes 14 de febrero en el que ha presentado un plan con diferentes acciones que llevarán a cabo para transformar su negocio europeo. El plan incluye la eliminación de aproximadamente 3.800 empleos, motivada por el impacto de la subida de los costes y las condiciones de mercado cambiantes.

Con estos despidos pretenden crear «una estructura de costes más ligera y competitiva para Ford en Europa».

Ford iniciará ahora un diálogo con sus socios sindicales en Europa con la intención de conseguir las reducciones mediante un programa de salidas voluntario.

“Estamos reinventando completamente la marca Ford en Europa. Espíritu americano sin complejos, diseño espectacular y servicios conectados que diferenciarán a Ford y encantarán a nuestros clientes en Europa”, ha asegurado Martin Sander, Director General de Ford Model E en Europa.

En los próximos tres años, la empresa automotriz prevé reducir 2.800 puestos de trabajo en la estructura de Ingeniería y 1.000 empleos en las áreas de administración, ventas, marketing y distribución.

“Estas son decisiones difíciles que no se han tomado a la ligera. Reconocemos la incertidumbre que crea para nuestro equipo, y les aseguro que les ofreceremos nuestro apoyo en los próximos meses. Iniciaremos un diálogo con nuestros socios sindicales para avanzar conjuntamente en la construcción de un futuro próspero para nuestro negocio en Europa”, ha indicado el directivo.

Desgraciadamente esta no es la única multinacional que ha anunciado despidos masivos últimamente. Vamos a recordar algunas compañías que la han precedido:

  • Facebook (Meta): 11.000 despidos y recientemente se ha sabido que habrá más a partir de marzo
  • Microsoft: 10.000 despidos en este trimestre
  • Twitter: El 75 % de la plantilla en Estados unidos y un 83% de su plantilla en España (cerca de 4.000 empleados)
  • Amazon: 10.000 despidos
  • SAP: 3.000 despidos
  • IBM: 3.900 despidos
  • Siemens Gamesa: 2.900 (500 en España)
  • PayPal: 2.000 despidos
  • Spotify: 6% de su plantilla (unos 600 despidos, según algunos diarios económicos)
  • G0ogle: 12.000 despidos
  • H&M: 1.500 despidos

 

Fuente: Ford Media Center