Productos de higiene, del hogar y cosméticos Tóxicos. Recetas caseras para sustituirlos
Ni los productos destinados a los niños están libres con frecuencia de poder contener sustancias perjudiciales
Este es un uno de los interesantísimos hilos de Twitter que ha tenido a bien compartir el polémico y cada vez más seguido Doctor Freyja.
«Productos de higiene personal, del hogar y cosméticos Tóxicos. Recetas caseras para sustituirlos
Muchos productos que aplicamos en nuestro hogar y sobre nuestros cuerpos como cremas, lociones, tintes, geles, champús, desodorantes, maquillajes…etc…pueden contener sustancias perjudiciales para la salud. Son sustancias añadidas con diversas finalidades: disolventes, conservantes, fragancias sintéticas, colorantes, antioxidantes… que pueden integrarse en nuestra sangre y repartirse por el interior de nuestro cuerpo, a través de la piel, por ejemplo, aparte de contaminar el aire interior.
Ni los productos destinados a los niños están libres con frecuencia de poder contener sustancias perjudiciales. Muestra de ello es que en algunos países como en los Estados Unidos, por ejemplo, se estén llevando adelante campañas para evitar que muchos productos de baño infantiles puedan estar contaminados, como sucede, con sustancias como el 1.4 dioxane y el formaldehido.
El 1.4 dioxane, sustancia asociada al cáncer por diversos estudios científicos, puede estar presente como contaminante en productos formados con concurso del óxido de etileno. Entre ellos se citan algunos compuestos etoxilados, como la dimeticona, el PEG-40, ceteareth-12 y otras sustancias que aparecen con las sílabas «eth» o «PEG». Son frecuentes en muchos productos de aseo
El formaldehido (o conservantes que pueden acabar liberándolo, como el quaternium-15, dimetil-dimetil (DMDM) hidantoína, imidazolidinil urea, diazolidinil urea, hidroximetilglicinato de sodio, y 2-bromo-2-nitropropano-1 ,3-diol (bronopol)) puede estar presente en cosas tales como jabones líquidos, champús infantiles, esmaltes de uñas, geles para el cabello… El formaldehido, está ligado a problemas como sensibilización cutánea , erupciones, cáncer,…Entre las sustancias que puede haber en cremas, champús, lacas, esmaltes de uñas,…
Se cuentan también los ftalatos, asociados por diversos estudios a los más diversos desarreglos: feminización, pubertad precoz en niñas, alergias. El 1,3-butadieno, una sustancia asociada al cáncer por algunos estudios, puede aparecer como contaminante en algunos espráis que emplean el isobutano como propulsor (geles, cremas de afeitado, productos para el cabello, anti-hongos…)
Las cremas solares pueden contener sustancias como algunas benzofenonas y derivados del alcanfor que pueden actuar como contaminantes hormonales. Otra sustancia muy preocupante, la hidroquinona, puede estar en ciertos productos para aclarar o blanquear la piel. A veces puede aparecer como impureza en otros productos como limpiadores faciales o de la piel, cremas hidratantes o acondicionadores del cabello (llamándose la atención sobre su formación en algunos productos que contienen sustancias como, entre otras, tocoferal acetato, tocoferal, tocoferal linoleate, etc). En Europa, a pesar de las medidas para restringir su presencia, podría aparecer en algunos productos (está permitida en EE.UU.). Ha sido asociada al cáncer, inmunotóxicidad y efectos sobre el desarrollo y la reproducción.
Sustancias como los parabenos están presentes en muchos productos de aseo personal. Algunas de las sustancias de este tipo son contaminantes con efecto hormonal que diversas investigaciones asocian a daños en el esperma, cáncer de mama, etc. Algunos productos, como cremas faciales, pueden contener aceites minerales como parafinas (derivadas del petróleo) que pueden ser problemáticos. La vaselina, presente en tantas cosas (lociones, cremas de labios…) puede estar contaminada en ocasiones con hidrocarburos aromáticos policíclicos , asociados a cosas tales como alteraciones hormonales y cáncer.
Algunos jabones antimicrobianos, geles, incluso dentífricos… han incorporado sustancias como el triclosán, también usado como antimicrobiano en productos de limpieza, y asociado a algunos problemas, desde propiciar con su abuso la generación de resistencias bacterianas, o poder afectar a los niveles de hormonas tiroideas a aparecer como contaminante muy frecuente en la leche materna humana además de polucionar el medio acuático, generando subproductos peligrosos.
Se ha denunciado que algunos lápices de labios pueden contener plomo. Este y otros metales -cromo, zinc, cadmio, mercurio- se han detectado en diferentes cosméticos, a veces como colorantes o como contaminantes.
El aluminio puede estar presente en diversos desodorantes.
Otro problema, que se ha detectado mucho, es la generación de sustancias que, como algunas nitrosaminas, pueden ser cancerígenas, en muchos productos de aseo y cosmética.
Muchos productos del hogar, de aseo y cosmética son, además productos perfumados y muchas veces, como podemos ver en otro apartado específico, las fragancias pueden dar problemas.
Recetas caseras para eliminar tóxicos de tu hogar, de tu cuerpo y de tu vida. Gana salud y ahorra dinero.
Productos de limpieza natural:
Estos son los principales ingredientes que uso:
Vinagre blanco, bicarnonato de sodio, percarbonato limón, aceites esenciales naturales, jabón natural/jabón de Castilla, alcohol, agua oxigenada, agua destilada, gel de aloe vera.
¿Cómo preparar un limpiador casero?
Agua + vinagre + jabón natural. Añade en un recipiente con pulverizador ocho tazas de agua caliente, 1 de taza de vinagre blanco y dos cucharadas de bón natural y el jugo de un limón.
Crema antiedad.
Ingredientes
½ taza de aceite de coco (100 g)
3 cucharadas de miel (75 g)
Guardar en el frigorifico.
Como gel y champú jabón natural.
Compren maquillajes sin tóxicos ecológicos y sobre todo eviten los desodorantes muy tóxicos
Receta de desodorante.
Aloe vera con zumo de limón
La receta de pasta de dientes casera se las deje ya en el hilo de los dentistas
Detergente de lavadora para la ropa.
Ingredientes:
1 Kilo de jabón de Marsella en polvo.
350 gramos de bicarbonato de sodio.50 gramos de percarbonato de sodio.
Preparación:
colocar todos los ingredientes en un envase y mezclarlos de manera uniforme con agua caliente. Como suavizante pueden añadir vinagre blanco en el cajetín 1 vasito.
Detergente ecológico para lavavajillas.
Ingredientes:
6 Limones.
600 ml de agua.
300 gramos de sal.
1 taza de vinagre blanco.
Preparación:
Corta los limones en pedazos pequeños y retira las semillas.
En una cacerola coloca los limones picados con 150 ml de agua.
Cocina a fuego lento por aproximadamente 20 minutos agrega un poco
Licua bien. Cuela y vuelve a colocar en una cacerola al fuego suave por aproximadamente 10 a 15 minutos junto con la sal y el vinagre.
Les aconsejo tener una maceta de aloe en casa
Espero les sea útil este hilo. Cuiden sus salud y la de su familia. Dios los bendiga.»
Mostramos la publicación original con enlaces a artículos e imágenes explicativas:
1 Productos de higiene personal, del hogar y cosméticos Tóxicos. Recetas caseras para sustituirlos. ABRO HILO.
Muchos productos que aplicamos en nuestro hogar y sobre nuestros cuerpos como cremas, lociones, tintes, geles, champús, desodorantes, maquillajes…etc…pueden pic.twitter.com/qqNYLnRRMN— Doc Freyja (@Freya1Freyja) September 12, 2022