Ideas y soluciones para tu vida cotidiana

QUÉ errores cometemos en la limpieza del hogar que debemos evitar

Hábitos de limpieza que nos hacen trabajar más y son poco efectivos

Mantener siempre la casa limpia y ordenada es algo que nos gusta a todos, pero no siempre sabemos dar con los métodos correctos que nos ayuden a conseguirlo y a que la tarea de limpieza sea más llevadera.

A menudo solemos cometer ciertos errores que hacen que no logremos el objetivo, lo que conlleva a que podamos estresarnos al no verlo cumplido. La limpieza y el orden en el hogar hace que nos sintamos más felices y relajados.

Vamos a ver algunos errores de debemos evitar:

Limpieza sin orden

Si no establecemos un orden, la limpieza puede acabar siendo desastrosa. Para que la limpieza de la casa sea exitosa, lo recomendable es fijar una planificación previamente y seguirla. También establecer un tiempo determinado para cada estancia, así se nos hará más llevadera. Y, por supuesto, antes de proceder a la tarea de la limpieza, ordenar la estancia. Debemos recoger todos los objetos que puedan estorbar y dejar los espacios libres (retirar libros, papeles, ropa, juguetes, etc..)

Empezar por el suelo

Es un tremendo error. Hemos de tener en cuenta que si empezamos la limpieza barriendo o fregando el suelo, éste volverá a ensuciarse cuando limpiemos el polvo de los muebles. Es mejor comenzar limpiando de arriba hacia abajo, es decir, empezar por las zonas más cercanas al techo e ir descendiendo. Lo último que limpiaremos es precisamente el suelo.

No leer las instrucciones de los productos 

Es un error muy extendido no detenerse unos minutos a leer las instrucciones que vienen indicadas en los productos de limpieza. Por ejemplo, hay limpiadores desinfectantes que requieren dejar actuar unos minutos para que se consiga un óptimo resultado. También hay productos cuyas instrucciones indican que se utilice una determinada cantidad y solemos usar más de lo indicado pudiendo provocar que se creen los típicos pegotes difíciles de retirar además de gastar más dinero del necesario. A esto también podemos unir los detergentes de la lavadora ya que solemos cometer el error de utilizar más detergente del necesario indicado en las instrucciones trayendo como consecuencia que la ropa no quede bien lavada por la acumulación de restos de detergente o suavizante en ella.

No tener a mano todos los productos de limpieza necesarios 

Si cada vez que vayamos a limpiar una estancia tenemos que ir a buscar el producto específico, estamos perdiendo un tiempo valioso. Lo mejor es tener a mano todos los productos de limpieza que vayamos a necesitar e ir utilizándolos conforme vayamos necesitándolos. Una vez finalizada la tarea los guardaremos en el sitio correspondiente.

No mantener limpios los utensilios de limpieza

Los estropajos y paños que usamos para limpiar han de cambiarse con más frecuencia de lo que pensamos. Esta acción ayudará a que la limpieza sea mucho más higiénica. Además, los paños los debemos lavar muy a menudo por la misma razón. También el resto de utensilios como cepillos, fregonas, cubos, etc.. Si no los mantenemos limpios, difícilmente lograremos que hagan su función de forma eficaz.

Olvidarnos de los pequeños elementos 

Por pequeños que sean, hay elementos en la casa que requieren de una limpieza con cierta frecuencia como por ejemplo las rendijas de ventilación, los mandos a distancia, los pomos de las puertas y ventanas, las gomas de la mampara de la ducha, etc..

En estos artículo se detallan:

Qué elementos solemos olvidarnos de  limpiar 

Más elementos que se nos suele olvidar limpiar 

 

Foto de portada: Pexels