QUÉ usos puedes dar a los cosméticos caducados
Hay un montón de posibilidades
Antes de tirarlos, busca qué utilidad los puedes dar
Cuántas veces nos habremos preguntado qué podeos hacer con las cremas y maquillajes que tenemos almacenados desde hace tiempo porque ya no los usamos pero nos da pena tirarlos.
Aunque no lo creáis, los cosméticos también caducan. En ellos no suele venir indicada una fecha de caducidad como tal, peo sí tienen el denominado ‘PAO’, el periodo que debe transcurrir desde la primera vez que se utiliza el producto hasta que éste deja de ser seguro para su uso.
A continuación os vamos a contar algunas utilidades que podemos dar a nuestros cosméticos caducados y así poderlos reciclar y darlos nuevos usos:
Cremas: Ya sean hidratantes o nutritivas; de cara o de cuerpo; una vez caducadas, puedes usarlas para elaborar exfoliantes para las manos o el cuerpo: Tan solo tienes que mezclar en un recipiente un poco de crema con una cucharada de azúcar y remover bien la mezcla. Las cremas caducadas también son muy útiles para nutrir los sofás, sillones o sillas de piel que se encuentren resecos o agrietados.
Esmaltes de uñas: Puedes usarlos para decorar pequeños objetos como tarros de vidrio, horquillas, colgantes, abalorios de la ropa o incluso llaves para darlos un toque personal y un aspecto muy original.
Coloretes y maquillajes en polvo: En algunos países al colorete lo llaman rubor, una palabra preciosa, por cierto. Puedes usarlos para decorar invitaciones a eventos, tarjetas de felicitación o de cualquier otro tipo. Tan solo tienes que mezclar los polvos con un poco de agua y, con la ayuda de un pincel, pintar las tarjetas y decorarlas a tu gusto.
Sombras de ojos: mezclándolas con agua puedes convertirlas en acuarelas y usar tu creatividad o la de tus niños. También puedes mezclarlas con pegamento de vinilo, convirtiéndolas en purpurina para usar en la decoración de posters o carteles para celebraciones de cumpleaños.
Máscaras de pestañas: Retira el cepillito del envase y lávalo muy bien con agua caliente. Una vez seco, podrás utilizarlo para peinar las cejas y también para limpiar pequeños objetos como joyas, bisutería, adornos o pequeños rincones inaccesibles como el cajetín de la lavadora, enchufes, interruptores o los huecos de los radiadores.
Aceites corporales: los puedes reutilizar para lubricar las bisagras de las puertas o ventanas chirriantes. También puedes usarlos para limpiar e hidratar los muebles de madera o para limpiar el acero inoxidable.
Te interesa: Por qué no deberías tirar la cáscara de las mandarinas
Foto de portada: Suzy Hazelwood en Pexels