Ideas y soluciones para tu vida cotidiana

QUÉ va a pasar con la Ley de Eutanasia y los recursos ante el Constitucional

El plazo de presentación de los recursos de inconstitucionalidad de la ley de eutanasia concluye el 18 de junio.

A mediados del pasado mes de marzo, Partido Popular y Vox, apoyados por UPN y Foro Asturias, anunciaron que presentarían recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Eutanasia. Sin embargo, aún no se han materializado estas promesas.

Dado que ni el presidente del Gobierno ni el Defensor del Pueblo van a ejercer esta posibilidad, puesto que apoyan esta ley, sólo sería posible intentar paralizar su aplicación (entrará en vigor el próximo mes de junio) mediante la presentación del recurso de inconstitucionalidad firmado por 50 diputados del Congreso.

Al menos 143 miembros del Congreso podrían cubrir este requisito legal: los 87 del Partido popular; los 52 de Vox; dos de UPN; 1 de Foro Asturias; uno de ERC y otro del PDeCAT.

Relacionado:

📌 La petición de Clínica Universidad de Navarra en contra de la ley de eutanasia 

📌 Médicos de varios hospitales españoles se unen contra la ley de eutanasia 

📌 ¿Seguirá España los pasos de Portugal contra la ley de eutanasia?

📌 Tienes que ver lo que dice un médico experto en cuidados paliativos sobre la eutanasia 

A ellos se ha dirigido la Asociación Española de Abogados Cristianos a través de una campaña que ya han suscrito centenares de ciudadanos pues el plazo de presentación de dicho recurso sólo se extiende tres meses desde la aprobación de la norma. En consecuencia, si nadie lo remedia, el plazo caduca el próximo 18 de junio.

En su campaña se pone a disposición de los diputados la redacción de un recurso de inconstitucionalidad elaborado por esta entidad jurídica defensora de los derechos humanos.

«No queda mucho tiempo para que entre en vigor la Ley de Eutanasia y se comiencen a ejecutar eutanasias en nuestro país. Ustedes votaron en contra de esta ley que más de 160 catedráticos de gran prestigio han señalado como inconstitucional. Por eso tenemos que actuar. Desde el Congreso de los Diputados no se pueden impulsar leyes que estén en contra de la Constitución. Y en este caso vulnera el art. 15 de nuestra Carta Magna. Desde la Asociación de Abogados Cristianos ponemos a su disposición un recurso de institucionalidad. Sólo así podremos frenar esta ley que acabará con la vida de los más vulnerables», se explica en la campaña.

Fuente: Actuall