QUÉ ventajas tiene poner césped artificial en lugar de natural
Antes de decidirte mira las ventajas de poner césped artificial en tu terraza o jardín
Puede que estés planteándote poner césped en tu terraza, patio o jardín y estás dudando si ponerlo natural o artificial.
Te vamos a contar algunas de las ventajas que puedes encontrar si optas por la segunda opción que cada día gana más adeptos
El césped artificial, dependiendo del tipo que elijamos, puede llegar a guardar un increíble parecido al césped natural.
Es válido para todo tipo de estancias tanto exteriores como interiores adaptándose a cualquier clase de superficie.
Es muy fácil de colocar. Se suele vender en rollos, al corte o directamente en formato de baldosa para facilitar aún más su instalación.
Dura muchos años y además es resistente a las inclemencias del tiempo, contando con una capacidad de drenaje en caso de lluvia. Además, gracias a los últimos avances tecnológicos, los modelos actuales no se decoloran con el sol siendo muy resistentes a los rayos UV.
Utilizando césped sintético ahorramos tanto en agua ya que no necesita riego constante, como en semillas abonos o fertilizantes que deberíamos usar si lo elegimos natural.
Da menos trabajo que el natural ya que no hay que segarlo como el natural. Tan solo hay que mantenerlo barriéndolo y limpiarlo de vez en cuando con agua y jabón.
Muestra un aspecto verde y reluciente durante todo el año con independencia de la estación en la que nos encontremos.
Es económico. Dependiendo de la calidad el precio varía pero los hay de gama media por menos de 6 euros el metro cuadrado.
Es confortable. Gracias a las fibras utilizadas en su fabricación que pueden tener una altura de hasta 40 milímetros, el césped sintético proporciona confortabilidad en la pisada.
Limpio e higiénico. No produce irritaciones, ni reacciones alérgicas de ningún tipo.
Foto de portada: Lara en Pexels