QUÉ zonas de baño en Castilla y León son las autorizadas para este verano
Son un total de 35 zonas distribuidas en casi todas las provincias de la comunidad
Las provincias que gozan de mayor número de zonas de baño autorizadas para este verano son León y Zamora
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Sanidad, ha publicado el listado oficial de las zonas de baño en las que se efectúan controles de calidad de sus aguas.
Son un total de 35 zonas de baño distribuidas en entornos naturales como lagos, embalses, ríos o gargantas. En el listado también se incluyen zonas urbanas como la Playa de las Moreras en Valladolid (Río Pisuelga) o la Playa de los Pelambres en Zamora (Río Duero).
Para estas 35 zonas, sanidad ha establecido una temporada de baño comprendida entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2022.
Según apunta la Consejería de Sanidad de la Junta, «la existencia de Zonas de Aguas de Baño en Castilla y León, determina la necesidad de garantizar el control sanitario de sus aguas, por los efectos tanto directos como indirectos que puedan tener sobre la salud de los bañistas.»
Las provincias de León y Zamora son las que gozan de mayor número de lugares aptos para el baño en Castilla y León.
Estas son los lugares incluidos en la lista:
Zona de León
Río Órbigo: Cimanes del Tejar, Llamas de la Ribera y Quintanilla de sollamas
Lago Carucedo: Carucedo
Río Boeza: Igüeña
Río Cúa: Vega de Espinareda y Cacabelos
Río Ancares: Vega de Espinareda
Río Meruelo: Molinaseca
Río Burbia: Toral de los Vados
Río Tuerto: Villaobispo de Otero, Sopeña de Carneros
Zona de Zamora
Lago de Sanabria: Galende
Río Órbigo: Santa Cristina de la Polvorosa
Río Tera: Milles de la Polvorosa, Villanazar, Burganes de Valverde y Camarzana de Tera
Embalse Valparaíso: Villardeciervos
Embalse Ricobayo: Muelas del Pan
Río Duero: Zamora capital
Zona de Valladolid
Río Pisuerga: Playa de las Moreras en Valladolid capital
Río Duero: Quintanilla de Arriba
Zona de Burgos
Embalse del Ebro: Arija
Río Nela: Villarcayo
Zona de Ávila
Garganta de los Caballeros: Navalonguilla
Río Tormes: La Horcajada
Arroyo Cimorro Navalacruz
Zona de Palencia
Embalse Aguilar de Campoo: Aguilar de Campoo
Embalse de Ruesga: Cervera de Pisuerga
Zona de Segovia
Embalse Linares del Arroyo: Maderuelo
Zona de Soria
Embalse Cuerda del Pozo: Soria, Cidones y Vinuesa
Río Duero: San Esteban de Gormaz
Llama la atención que no aparece en el censo ningún lugar de la provincia de Salamanca a pesar de contar con unas magníficas piscinas naturales como por ejemplo la de Aldeadávila de la Rivera, Congosto, Riofrío o Sotoserrano.
Hay muchos lugares que no figuran incluidos en la lista que, si bien no está prohibido el baño, lo cierto es que no gozarán del control de calidad del agua y de las mejoras que se realizan en sus instalaciones y seguridad.
En este enlace se puede acceder al censo oficial de zonas de baño de Castilla y León publicado por la consejería de salud
Imagen de portada: TurismoSanabria