Tienes que leer la Petición de Clínica Universidad de Navarra al Tribunal Constitucional en contra de la Eutanasia
Absolutamente recomendable su lectura
Somos conscientes que en los últimos días hemos escrito mucho sobre este tema pero nos parece de suma importancia ya que nos afecta a todos y está pasando prácticamente desapercibido para desgracia de nuestra sociedad.
En esta ocasión nos hemos querido hacer eco de esta petición:
Desde la Dirección médica de Clínica Universidad de Navarra, reconocida como uno de los 50 hospitales mejores del mundo, han querido hacer llegar una iniciativa de un grupo de médicos en la que se solicita al Tribunal Constitucional la retirada de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia aprobada recientemente, a propuesta del Grupo Socialista, en el Congreso.
Los promotores de esta petición han querido dejar claro que esta iniciativa no tiene ningún color político, ya que la firma tanto gente de derechas, como de izquierdas, de centro o de cualquier otra opción.
Puesto que esta Ley nos afecta gravemente a todos, dado que crea una situación de inseguridad para las personas más frágiles y vulnerables considerados en muchas ocasiones como una carga dejándolas sin alternativas, esta iniciativa está abierta para todo aquel que quiera unirse.
Se encuentra recogida en un documento dirigido al órgano constitucional, y en ella se pone de relieve cuestiones como que, tratándose de un tema de importancia capital, se haya hecho a través de una proposición de Ley y no como Proyecto de ley; o que no se han tenido en cuenta ni al Comité de Bioética de España, ni tampoco a las Organizaciones profesionales de la medicina, ni del CGPJ, ni de organizaciones civiles, ni tan siquiera de prestigiosos especialistas en el tratamiento de enfermos terminales.
Tampoco se ha permitido que hubiera un extenso debate sobre un tema de tanta trascendencia, sino todo lo contrario ya que, bajo un pretendido derecho a la vida, se han promovido campañas con casos extremos muy mediáticos que han logrado una importante difusión pública, con la intención de influir en su opinión, tildando de sectarios o retrógrados a los que no comulgan con esa ley. Además, pasando por alto que de los 200.000 enfermos que necesitan Cuidados Paliativos, alrededor de 80.000 mueren por no poder acceder a ellos. ¿Por qué antes no se ha legislado sobre la Ley de Cuidados Paliativos?
Esta ley considera aptos a los médicos para provocar la muerte a los pacientes ya que les coloca en el papel de administradores o ejecutores de la muerte, pretendiendo que queden el final de la vida y la dignidad de la persona a su merced.
Os dejamos el enlace del documento íntegro remitido al Tribunal Constitucional del que recomendamos su lectura y en el que podéis firmar la petición, si lo deseáis, a través del formulario que incluyen:
ESCRITO SOBRE LA LEY DE EUTANASIA DIRIGIDO AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Artículo relacionado:
Lo que opina la Catedrática de Medicina Forense, María Castellano, sobre la eutanasia